¿Cuándo deben dejar de usar pañales los niños?
Dejar de usar pañales: Llega un momento en la vida de todo padre que se sienten ansiosos porque sus niños aprendan a ir al baño sin pañales. Esto, aunque es un momento importante y trascendental para padres e hijos, no debe tomarse a la ligera y acelerar el proceso dado que cada niño tienen tiempos diferentes.
Edad para quitar los pañales
Es importante decir que no todo niño se encuentra listo para dejar el pañal a la misma edad; aunque se considera que la edad para quitar los pañales es partir de los 2 años, ya que el niño puede estar fisiológica y cognitivamente preparado para hacerlo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta el factor emocional; muchos niños mayores de 2 años reconocen el momento cuando tienen deseos de orinar o defecar pero muchos no pueden hacerlo por cuestiones de madurez emocional. En este punto no debemos olvidar que este es un gran cambio que implica una autonomía para el niño y, que, en consecuencia, puede producirle miedo.
Cómo hacer que un niño no se haga encima
En primer lugar, para hacer que un niño deje de usar el pañal se debe contar con el apoyo de la familia cuando se le incentive al niño a dejar de usar los pañales pero no debemos presionar: cada niño tiene sus propios ritmos y tiempos que debemos respetar, por más que nos resulte lento el proceso.
Enseñarle a que reconozca la sensación de “hacer pis”, es decir la sensación de la vejiga con orina. En este punto quizás nos resulte extraño, pero debemos saber que los niños pequeños orinan y defecan en cada momento y no retienen nada en la vejiga ni en los intestinos. Por esta razón, cuando ellos comienzan a controlar los esfínteres, lo primero que debemos hacer es enseñar a no hacerse encima, reconociendo ese característico momento antes de ir al baño.
Beneficios de no usar pañales
5 beneficios de dejar de usar pañales en los niños:
- Evita que el niño se lastime la piel con el roce del pañal constantemente.
- Produce una sensación de libertad y mayor movilidad en el niño.
- Genera independencia para él y los padres.
- Es un ahorro económico para los padres.
- Permite un rápido desarrollo social en el niño no solo porque los niños con pañales a veces no son admitidos en guarderías o jardines de infantes, sino también porque este acto (aunque parezca sencillo) marca un antes y un después el desarrollo del niño.
¿Por qué quitar pañales a un niño?
Aunque para muchos padres les parezca una tarea imposible de cumplir, lo cierto es que, tarde o temprano los niños aprenden a no hacerse encima.
- La paciencia. Estar atentos a sus necesidades no solo fisiológicas sino también emocionales frente a estos cambios.
- La higiene personal. Por otra parte no debemos olvidar que el hecho de que un niño no use pañales implica que, desde el punto de vista de la higiene, ha madurado también.
- El tiempo adecuado para dejar los pañales. Luego de los 2 años, un niño que tenga un desarrollo normal, ya tienen las condiciones fisiológicas (control de esfínteres) y psicológicos (reconoce cuándo desea ir al baño) para empezar a dejar los pañales. Retrasar este proceso natural solo producirá una mayor dependencia y apego insano de los niños hacia los padres con un desarrollo insuficiente de su estructura madurativa emocional.
© 2017 ¿Cuándo deben dejar de usar pañales los niños? Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Como se juega domino.
- Que es roleplay.
- Abecedario en inglés.
- Comprension lectora 4 primaria.
- Propiedad asociativa.
- Potenciacion para niños.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas